Ir al contenido Menú Cerrar
Buscar por:
Axioma B2B Marketing
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros clientes
  • Nuestras Marcas 
    • Hospitalidad
    • Alimentos
    • Construcción 
      • En Obra
      • Contratistas
    • Ferreterías
    • Metalmecánica
    • Plástico
    • Empaques y conversión 
      • El Empaque + Conversión
      • Catálogo del Empaque
    • Industria general
    • Salud 
      • El Hospital
      • Catálogo de la Salud
  • Blog
  • Contáctenos
Axioma B2B Marketing
Menú
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros clientes
  • Nuestras Marcas 
    • Hospitalidad
    • Alimentos
    • Construcción 
      • En Obra
      • Contratistas
    • Ferreterías
    • Metalmecánica
    • Plástico
    • Empaques y conversión 
      • El Empaque + Conversión
      • Catálogo del Empaque
    • Industria general
    • Salud 
      • El Hospital
      • Catálogo de la Salud
  • Blog
  • Contáctenos

E-commerce: una oportunidad de transformación digital para el sector constructor

10 septiembre, 2019 Marketing B2B
E-commerce

La digitalización comercial que se ha evidenciado en los últimos 10 años en las empresas de diferentes sectores alrededor del mundo, cambió radicalmente distintas áreas y procesos convencionales, como por ejemplo, los relacionados a los canales de venta y distribución de productos. Dicho cambio dio paso a un nuevo término en las compañías y equipos de marketing: e-commerce o comercio electrónico.

Pero, ¿cuál es su significado? Este nuevo concepto se refiere a la venta de productos y/o servicios a través de diferentes plataformas online, como redes sociales y sitios web. Esta modalidad cambió de manera exponencial la forma de vender en los mercados B2B y B2C, gracias a las múltiples ventajas competitivas que representa para las compañías, al momento de llegar a su audiencia objetivo a través de internet. Algunas de éstas son:

  1. No hay límites geográficos: gracias a que las actividades comerciales no tienen restricciones globales, el e-commerce el comercio electrónico permite satisfacer una demanda de mercado nacional e internacional que brinda diferentes beneficios a las compañías como la disminución de gestiones logísticas propias en el caso del comercio internacional.
  2. Abierto 24/7: el e-commerce permite realizar transacciones en cualquier momento, lo cual representa brindarle a los clientes una atención ilimitada.
  3. Costos más bajos: este es uno de los beneficios más relevantes para las compañías, ya que en la infraestructura tanto física como de personal y de procesos comerciales, los costos fijos se reducen cuando de comercio por internet se trata.

Sin duda, el e-commerce se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier empresa, ya que cuando se trata de tomar decisiones estratégicas y a largo plazo, es una táctica protagonista en cualquier plan de marketing entre las compañías más poderosas y grandes del mundo de diferentes sectores, desde el textil, alimentario y manufacturero, hasta sectores que aún conservan muchos medios y canales tradicionales y han incursionado poco en áreas digitales como el sector constructor.

La era digital de la construcción

La delgada línea de la “comodidad” de compra entre B2C y B2B, con los años, se ha vuelto más borrosa y esto ha hecho que los influenciadores y decisores de compra en los modelos de negocio Business to Business, esperen por parte de las empresas el mismo nivel de facilidad al momento de hacer una transacción para su negocio como si fuera personal. Este comportamiento ha empujado a las compañías del sector a una adaptación tecnológica  muy rápida en el comercio electrónico para cumplir cada una de estas necesidades. Por ello, no en vano firmas como Global Construction Perspectives y Oxford Economics afirman que la industria de la construcción será uno de los sectores más dinámicos hasta 2030 en B2B, con un crecimiento anual del 3,9%.

Y es que gracias a la optimización que genera el comercio electrónico, muchas compañías ya adoptaron una estrategia de e-commerce en donde la clave reside en entender la complejidad propia de la actividad y comprender que éste es capaz no solo de  sincronizar los procesos comerciales que se dan entre múltiples actores, atendiendo los pormenores de cada uno de ellos (como empresas constructoras, inmobiliarias, contratistas, fabricantes y proveedores) sino que también, les permite contar con un único punto de administración de todos sus canales de ventas, mejorar la eficiencia de la organización, y dar respuestas más rápidas y efectivas a sus clientes.

Una solución innovadora para cada actor

La organización de procesos es uno de los beneficios más grandes del comercio electrónico en el sector constructor, pero también se destaca que el e-commerce permite satisfacer las necesidades de cada uno de los actores de la industria de manera particular, ya sean empresas que adquieren un inmueble para establecer sus oficinas, o que contratan la construcción de tiendas, edificios o depósitos y /o compañías que adquieren materiales y maquinarias para desarrollar diferentes proyectos.

De acuerdo con el australiano Peter Stewart en su trabajo ‘The Role of e-Commerce Systems for the Construction Industry’, el comercio por internet aporta beneficios individuales según los siguientes roles:

  • Propietarios de terrenos: mayor eficiencia del proyecto, menor costo de construcción y períodos de obra reducidos.
  • Consultores: ahorro de tiempo, comunicaciones mejoradas, precisión y especificación.
  • Contratistas/subcontratistas: disminución de costos y tiempo, y mejores procesos de comunicación y adquisición.
  • Fabricantes: reducción de costos en la cadena de suministro y procesos más eficientes de compra y suministro.
  • Inmobiliarias: alta calidad en la experiencia de compra a sus clientes, para que puedan analizar en forma autónoma cada proyecto en detalle, y tener toda la información necesaria antes de tener contacto con un representante de ventas.

¿El e-commerce es clave para un éxito comercial?

Debido a que comercio electrónico ha sido una de las opciones más innovadoras en la actualidad, tanto para la gestión administrativa/comercial como para la audiencia objetivo al momento de adquirir cualquier producto y/o servicio, es habitual afirmar que este tipo de estrategias solo se implementa en modelos de negocio B2C; sin embargo hoy en día las empresas B2B, han adoptado esta táctica para que sus diversos tipos de clientes pudiesen solucionar sus necesidades en un mismo entorno digital de comercialización.

En efecto, implementar una estrategia de comercio electrónico en las compañías del sector constructor,  permite brindar una experiencia de compra de calidad a los clientes ya que, dependiendo de las plataformas en la que se desarrolle el comercio, se puede tener una administración muy amplia con distintas opciones como por ejemplo, tener la capacidad de  configurar un esquema de precios y descuentos personalizados, contemplar la asignación de subcuentas, incluir entre las opciones de pago los créditos comerciales, integrarse con otros sistemas de administración empresariales (ERP, CRM, etc), y adecuarse a los procesos de aprobación y compra de cada cliente.

Debido a estas características, es que el e-commerce ofrece para el sector constructor una completa eficiencia en los procesos de ventas, ya que facilita la integración de un stock variado, mayor rotación en su inventario, entregas rápidas y seguras, una atención transversal 24 horas y una personalización de la oferta.

Por ello, sólo aquellas compañías que sepan adaptarse a un contexto tan dinámico como el comercio electrónico, identificando cada una de las necesidades del público objetivo e implementando las estrategias de marketing adecuadas para dar respuesta a las mismas, serán las empresas que perdurarán en el tiempo y se destacarán frente a las demás en un sector tan volátil como el de la construcción. 

¿Y usted ya conoce de qué se trata Promos B2B? Es la primera plataforma digital de promociones B2B para los sectores constructor, ferretero e industrial, donde puede encontrar los mejores descuentos en insumos, herramientas, materiales y equipos para su negocio. Solicite más información aquí.

Si busca una completa asesoría en el desarrollo y la aplicación de estrategias de marketing para su negocio, ¡Contáctenos! En Axioma B2B co-creamos estrategias de mercadeo en los modelos de negocio Business to Business, asesorando de manera eficaz y estratégica a cada uno de nuestros clientes para impactar a su audiencia objetivo.

Cómo cautivar a su público objetivo

Posted in Marketing B2B
Tagged #Branding,#marketingB2B,#medioespecializados,#Posicionamiento

Navegación de entradas

Previous Previous post: Catálogo de la Salud: el buscador especializado para el sector salud en Colombia
Next Next post: Patrocinar un evento B2B: conozca 7 beneficios de esta estrategia para su empresa

Artículos relacionados

¿Por qué los medios B2B son efectivos para expandir su negocio en América Latina? - Marketing B2B - Axioma B2B Marketing

¿Por qué los medios B2B son efectivos para expandir su negocio en América Latina?

23 abril, 2019 Marketing B2B
¿Cómo impulsar un proceso de ventas B2B con tácticas de marketing digital? - Marketing B2B - Axioma B2B Marketing

¿Cómo impulsar un proceso de ventas B2B con tácticas de marketing digital?

23 abril, 2019 Marketing B2B
Conozca 4 aspectos clave para atraer clientes en eventos B2B - Marketing B2B - Axioma B2B Marketing

Conozca 4 aspectos claves para atraer clientes en eventos B2B

23 abril, 2019 Marketing B2B

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casos de éxito


Síganos en:

Ebook Tendencias del sector Horeca

Etiquetas

#Branding #marketingB2B #medioespecializados #Posicionamiento

Artículos relacionados

  • Cuatro estrategias para tener una exitosa campaña navideña de marketing
  • ¿Quién es el decisor de compra en las empresas del segmento B2B en América Latina?
  • Hacia la reindustrialización inteligente de América Latina
  • Ya llegó la primera temporada de promociones B2B
  • 10 ideas innovadoras para participar en un evento
  • Seis consejos para hacer una campaña de Marketing Digital exitosa
  • 6 sencillas maneras para capturar el mejor ROI de la participación en eventos
  • 8 fórmulas para generar leads desde un evento o feria de nicho
  • 6 notables diferencias entre el Marketing B2B y B2C
  • Cómo mejorar el performance de sus campañas de email marketing
  • Patrocinar un evento B2B: conozca 7 beneficios de esta estrategia para su empresa
  • E-commerce: una oportunidad de transformación digital para el sector constructor
  • Catálogo de la Salud: el buscador especializado para el sector salud en Colombia
  • Catálogo del Empaque: El buscador especializado para la industria del empaque en Colombia
  • La importancia de los buscadores especializados en el segmento B2B
  • La plataforma digital para las ventas B2B
  • Tips para expandirse al mercado latinoamericano
  • Cómo aprovechar una feria (más allá del stand)
  • Combinar medios: la clave de la visibilidad de los negocios B2B
  • América latina: una región clave para la expansión económica mundial

Estados Unidos

Axioma B2B Marketing6355 NW 36th Street, Suite 302. Virginia Gardens,
FL 33166

Axioma B2B Marketing + 1 (305) 448 6875

Colombia

Axioma B2B Marketing Cll 73 # 10-83 Torre C Piso 4 Bogotá, Colombia

Axioma B2B Marketing(+57) 1 508 6776

Síganos en:

Autorización para el tratamiento de datos | Política de tratamiento de datos personales | Aviso de privacidad

® 2019 Axioma Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Aceptar Leer más
Políticas de Cookies y de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necessary Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.